Fueguistas

Fueguistas Desde su incorporación a la Corona de Castilla, las hogueras, las luminarias, y de manera especial los fuegos de artificio han formado parte consustancial de las principales fiestas y solemnidades del Archipiélago Canario. En el caso particular de las … Leer más

Familia Rodríguez «Los Cesteros»

«Los cesteros» Los cesteros son los artesanos especializados en la venta y elaboración de cestos o cestas, junto con otros objetos de uso cotidiano. Se trata de un oficio tradicional, realizado tanto por hombres como por mujeres. Estos llevan a … Leer más

Familia Ramírez «los Galindos»

«Los Galindos» Durante dos siglos la familia terorense de los Ramírez, conocida con el apelativo de «los Galindos», fueron un referente en el panorama festivo de Gran Canaria. El primer miembro de esta familia asentada en Teror fue Andrés Ramírez … Leer más

Candido Ortega Hernández

Candidito Ortega Hernández Cándido Ortega Hernández (1885-1972), conocido con el apelativo popular de «Candidito», fue un personaje ligado a la historia musical de Teror, tanto en su faceta de compositor como de intérprete de música folclórica y clásica. También fue … Leer más

Ignacio Quintana Marrero

Ignacio Quintana Marrero Ignacio Quintana Marrero (1909-1983) fue un poeta, periodista, primer pregonero de las Fiestas del Pino y uno de los más destacados intelectuales de Canarias de mediados del siglo XX, llegando a obtener el Premio de Poesía Tomás … Leer más

Miguel M. Fernández de la Torre

Miguel Fernández de la Torre Miguel Martín-Fernández de la Torre (1894-1980), hermano del pintor Néstor Martín-Fernández de la Torre (1887-1938), ejerció como arquitecto y fue el principal representante del racionalismo arquitectónico en Canarias. A él se debe el desarrollo urbanístico … Leer más