La Concejalía de Servicios Sociales ha decidido ampliar la convocatoria de Ayuda extraordinaria de alimentos 2014, para la que este viernes 28 de noviembre se cerraba el plazo de solicitud, con el objetivo de ampliar el número de beneficiarios de estas ayudas, dirigida principalmente a familias con menores a cargo. La convocatoria permanecerá abierta durante la primera semana de diciembre.
En total se distribuirán 13.000 € aportados por la FECAM a través de un acuerdo marco con la Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, la Caja de Canarias y la Fundación “La Caixa”, con el fin de dotar a los Ayuntamientos de Canarias de fondos económicos que se destinarán a cubrir necesidades de emergencia social.
Podrán ser beneficiarias de esta ayuda las personas y núcleos de convivencia que cumplan con los siguientes requisitos:
– Unidades convivenciales con menores a cargo.
– Aquellas unidades de convivencia cuya renta mensual, sea igual o inferior al Subsidio por desempleo (426´00€) calculando el complemento mensual en base a los miembros de la unidad de convivencia, según tabla. A tales efectos, se contabilizarán de todos los miembros de la unidad convivencial, todos los ingresos provenientes de pensiones, subsidios económicos, salarios iguales o inferiores a 426´00€ y, para otros salarios y prestaciones superiores a 426´00€ pertenecientes a unidades convenciales que cuente con gastos de alquiler o de hipoteca.
– Estar empadronados y residir en el municipio de Teror.
– Presentar toda la documentación requerida.
– Ser mayor de edad o menor emancipado.
– No haber percibido Ayudas de Alimentos ordinarias concedidas por el Ayuntamiento de Teror, en el mismo mes de diciembre de 2014. Será incompatible la concesión de esta “Ayuda Extraordinaria de Alimentos” con el disfrute simultáneo de las “Ayudas de Alimentos” ordinarias concedidas en diciembre de 2014, por este Ayuntamiento.
–
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR JUNTO CON LA INSTANCIA.
– Copia de DNI de toda la Unidad de convivencia, ambas caras del documento en la misma página.
– Copia de Libro/s de Familia
– Volante Empadronamiento Colectivo
– Tarjeta de desempleo, de toda la Unidad de convivencia.
– Certificado del servicio Canario de Empleo, que acredite si percibe o no subsidio/prestación económica, de toda la Unidad de convivencia.
– Últimos 2 recibos alquiler/hipoteca (si procede)
– Autorización a Terceros para la Recogida y Tratamiento de Datos (Anexo II)
Compartir en redes sociales