Durante al desarrollo de la prueba automovilística algunos tramos de carretera se verán afectados el sábado 5 de noviembre en Artenara, Valleseco y Teror.
El 41º Rallye Villa de Teror está ya en la rampa de salida para celebrarse este viernes y sábado, 4 y 5 de noviembre. Después de una larga espera a causa de la suspensión el pasado 23 y 24 de septiembre debido al temporal ‘Hermine’, por fin la Plaza de Nuestra Señora del Pino se engalana para ser testigo del paso de los más de un centenar equipos participantes. La Escudería Aterura publicó esta semana la Lista Oficial de Inscritos, que reúne un total de 92 vehículos en Velocidad y 10 en Regularidad Sport.
Con el número 1 partirán los actuales campeones provinciales de rallyes de Las Palmas, Julio Martínez y Pedro Viera. En segundo lugar, tomarán la salida Toñi Ponce y Pedro Domínguez a bordo del Hyundai I20 Rally2, con el objetivo claro de lograr la victoria y así romper el histórico empate a siete victorias con su hermano José Mari, que con su copiloto Carlos Larrodé también estará presente en la edición de este año. En clara lucha por el triunfo aparece el Citroën C3 Rally2 de Alfonso Viera-Ariday Bonilla.
Además en la parte alta de la lista se encuentran los Porsche de Julián Falcón-Aday Ortiz y Ayoze Benítez-Patricia González, además del Ford Fiesta R5 de Tato Suárez-María Hernández. Engrosan la nómina de participantes los numerosos competidores en las diferentes Copas y Trofeos puntuables en los calendarios de la FALP, destacando el Clio Trophy Canarias y la Copa Nissan Micra.
En la Regularidad Sport destacan el BMW 320 de José Ignacio Guerra-Sergio Monzón o el Opel Monza de Juan José y Cristina Santana. En la anteriormente llamada “media baja” figuran como inscrito el Fiat X1/9 del terorense Miguel Falcón-Acaymo Carrasco.
Debido a la coincidencia con otro evento deportivo la organización ha tenido que realizar una leve variación en el Itinerario, se suprime el T.C. Los Castillos-Zumacal y se sustituye por la especial denominada T.C. Aguas de Teror, que discurrirá por el viaducto de la GC-21 y del histórico Puente del Molino con unos 4 kilómetros, quedando las otras dos especiales sin variación a como estaban programadas. El esquema seguirá siendo un 3-3-2 pero, para ajustar el kilometraje y los horarios, se empezará por el T.C. Lanzarote-Artenara, continuando con San Isidro-Teror y acabando con el mencionado “Aguas de Teror”, que será el que no se dispute en la última sección.
El viernes 4 de noviembre se llevan a cabo en el marco incomparable de la Plaza de Nuestra Sra. del Pino las verificaciones administrativas y técnicas, así como la protocolaria ceremonia de salida, prevista para las 20:30 horas.
El sábado, el primer vehículo partirá a los tramos cronometrados a partir de las 9:00h, para finalizar esta 41º edición del Rallye Villa de Teror a las 18:15h.
Durante al desarrollo de la prueba algunos tramos de carretera se verán afectados: > rutómetro
ITINERARIO
Durante al desarrollo de la prueba automovilística algunos tramos de carretera se verán afectados el SABADO 5 DE NOVIEMBRE en Artenara, Valleseco y Teror.
HORARIOS CIERRES DE CARRETERAS
Compartir en redes sociales