solidaridad

Los niños/as saharauis de ‘Vacaciones en Paz’ recibieron el material de Aguas de Teror Educa

El Ayuntamiento de Teror entregó el lote escolar a los 7 pequeños/as acogidos/as por familias terorenses durante el verano.

Los/as niños/as saharauis que pasan el verano en Teror a través del Programa “Vacaciones en Paz” regresarán el próximo 2 de septiembre a Tinduf con la experiencia de haber vivido un verano inolvidable. Además se llevarán de recuerdo un lote de material escolar de Aguas de Teror Educa, que les fue entregado este martes 23 de agosto por el Ayuntamiento de Teror y la empresa municipal Aguas de Teror.

El alcalde de Teror, Sergio Nuez, junto a la edil de Solidaridad, Minerva Batista, de Educación, Angharad Quintana, y de Juventud, Ayraldo Montesdeoca, entregaron a los niños/as el obsequio cedido por la empresa municipal Aguas de Teror y transmitieron a los niños/as y a sus familias de acogida un mensaje de solidaridad y de apoyo.

El pasado viernes 22 de julio llegaron a Teror los 7 niños y niñas saharauis procedentes de los campamentos de Tinduf, que permanecen durante un mes y medio, acogidos por familias del municipio a través del programa “Vacaciones en Paz”, y que se ha retomado tras dos años suspendido debido a la pandemia.

Durante julio y agosto los menores de 8 años, 4 niños y 3 niñas, han convivido con 7 familias terorenses que les facilitan un hogar y les acompañan en sus revisiones médicas. Todos ellos participan por primera vez en este programa y la integración y convivencia con las familias está siendo muy buena, a pesar del choque de realidad que supone para ellos enfrentarse a cosas cotidianas de las que carecen en su lugar de origen.

El número de pequeños ha disminuido en los últimos años, a pesar del gran esfuerzo de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Teror, de las familias de acogida y del propio Ayuntamiento de Teror, que han hecho posible que el proyecto solidario “Vacaciones en Paz” se mantenga un año más.

Teror es uno de los municipios de la isla que más niños acoge y uno de los más veteranos en este proyecto, desde hace más de 30 años. El Ayuntamiento sigue apoyando esta iniciativa solidaria a través de la aportación que el municipio destina al Plan de Ayuda al Desarrollo de los países empobrecidos, mediante un convenio de colaboración con la Asociación “Amigos Canarios de Solidaridad con el Pueblo Saharaui”.

 

Compartir en redes sociales