La Concejalía de Educación lleva a cabo el proyecto ‘Teror, municipio saludable’, con charlas y talleres dirigidos a la información, prevención y educación en el ámbito de la sexualidad.
El Ayuntamiento de Teror a través de la Concejalía de Educación ha puesto en marcha un proyecto de educación sexual en los centros educativos del municipio, dirigido tanto al alumnado de Primaria y Secundaria, como a familias y profesorado.
El proyecto denominado «Teror, municipio saludable», subvencionado por la Consejería de Gobierno de Vicepresidencia Primera del Cabildo Insular de Gran Canaria, ofrecerá desde febrero a junio de 2025 talleres y charlas de una hora de duración para el alumnado y de dos horas para familias y profesorado, dirigidos a informa, prevenir y educar en el ámbito de la sexualidad.
En el CEIP Huertas del Palmar se ofrecen talleres con el alumnado, profesorado y familias, donde se abordarán diferentes contenidos, adaptados a las personas participantes. En el CEIP Monseñor Socorro Lantiguase ha trabajado con con alumnado de 5º y 6º de Primaria. Y en el IES Teror se realizarán talleres donde se abordarán diferentes conceptos de la sexualidad con todo el alumnado. El 14 de mayo tendrá lugar un encuentro en el Auditorio de Teror donde vendrán las protagonistas del corto «Isleteñas» Lourdes, Marián y Margaret, tres mujeres trans nacidas en Gran Canaria bajo la sombra de la dictadura franquista, y contarán su historia con humor, crudeza y sensibilidad. A través de la mirada de la directora, se hará un viaje por sus vivencias y su vínculo con La Isleta, el barrio que fue refugio y hogar en tiempos de exclusión y opresión.
El concejal de Educación, Moisés Rodríguez, anima al alumnado y sus familias, así como al profesorado de los centros educativos, a participar en las sesiones impartidas por un equipo de profesionales, y coordinadas con los centros educativos en distintas fechas.
Compartir en redes sociales