Limpieza

Las obras del Punto Limpio en Miraflor para la recogida de residuos sólidos no peligrosos marchan a buen ritmo  

Está previsto que la instalación ubicada  junto a la Estación Depuradora entre en funcionamiento en enero.

La ejecución de la obra del Punto Limpio de Teror (instalación transitoria de almacenamiento de residuos no peligrosos voluminosos domésticos urbanos) continúa a buen ritmo, con el acondicionamiento de la parcela situada en Miraflor-LLanos de Arévalo, junto a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Teror. Está previsto que en el mes de enero se ponga en marcha el nuevo sistema de recogida selectiva, con el fin de aprovechar los residuos y evitar vertidos incontrolados, separando los residuos peligrosos que se producen en los hogares.

La ejecución del proyecto, que dirige la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Teror, con el edil Manuel Farías al frente, fue iniciada el pasado mes de septiembre, con un presupuesto de adjudicación de 77.838,15 €, con un plazo de finalización de cuatro meses.

El concejal Manuel Farías confía en que «con la puesta en marcha de esta instalación, se eviten el vertido de residuos incontrolados con la colaboración de la ciudadanía, siendo conscientes del daño que ocasionamos al medio ambiente y a nuestros paisajes”.

Las instalaciones de almacenamiento transitorio de residuos sólidos no peligrosos , con fácil acceso desde la carretera GC-219, estarán dotadas de cubetas o contenedores de los diferentes productos, procedentes de la recogida selectiva de residuos urbanos no voluminosos, para el posterior transporte al complejo ambiental gestionado por el Cabildo de Gran Canaria.

En estas instalaciones no se realizará valoración ni eliminación de residuos, sino que será un punto de almacenamiento transitorio y clasificación para posteriormente ser transportado al complejo ambiental o gestor autorizado.

El Punto, que tendrá una capacidad anual aproximada de almacenamiento transitorio entre las 4.800 y 5.000 toneladas, dispondrá de bañeras para la recogida ordenada de enseres, maderas y mobiliario doméstico; madera proveniente de la poda, material metálico, plásticos, escombros, equipos eléctricos y electrónicos no peligrosos. En la parcela, de unos 700 m2, estará prohibido el almacenamiento de chatarra, vehículos desechables e instalaciones de desguace.

Compartir en redes sociales