IGLESIA

La Virgen del Pino tuvo una emotiva llegada a Teror acompañada de miles de personas

En torno a las 5 de la tarde culminó el viaje de 11 horas en procesión desde la Catedral de Canarias a la Basilica del Pino.

La imagen de la Virgen del Pino tuvo una emotiva llegada a su Villa de Teror este domingo 15 de junio, acompañada por miles de personas que llenaron la Plaza del Pino y la Calle Real. Tras dos semanas fuera de su santuario en la Basílica del Pino, la patrona de la Diócesis de Canarias llegaba a la Plaza del Pino en torno a las 5 de la tarde, después de 11 horas de procesión desde la Catedral de Canarias, donde ha permanecido desde el pasado 31 de mayo, excepto dos días que estuvo en Vecindario (Santa Lucía) y tres días en Telde.

El evento multitudinario de la Subida cerró con la misa de campaña  en la Plaza del Pino, después de una espléndida recepción a la la altura de El Hoyo, recibida por la Corporación municipal, con su nuevo alcalde José Agustín Arencibia al frente, que acompañó la imagen en todo el recorrido desde la Catedral, y la Banda de Música de Teror. La Virgen fue recibida además con una espectacular traca de fuegos artificiales, lanzada desde el ayuntamiento de Teror en el Muro Nuevo, lluvia de pétalos caída desde los balcones de la Calle Real, y un acogedor Ave María cantado magníficamente por las terorenses Virginia y Marta Santana Rivero.

La imagen de la Virgen salió a las 6:20 de la mañana desde la Plaza de Santa Ana, tras la eucaristía y las firmas correspondientes del obispo, José Mazuelos, y la alcaldesa de Las Palmas de GC, Carolina Darias, realizando el mismo recorrido del pasado 31 de mayo pero a la inversa, por los barrios capitalinos de Vegueta, Triana, San Francisco, Carretera de Mata, Las Rehoyas, La Paterna, Los Tarahales, Hoya la Gallina, Almatriche, Tamaraceite, Colegio Claret, Carretera de Teror, hasta llegar a la Plaza del Pino. Durante el trayecto, a su paso por distintas parroquias, la imagen de la Virgen se encontró con otras imágenes como las de San Francisco de Asís, San Antonio Abad o la Virgen del Carmen.

A su llegada a Tamaraceite, la imagen de la Virgen fue recibida también con gran fervor, y se realizó la tradicional parada de avituallamiento en el colegio Claret para recuperar fuerzas en el camino que quedaba hasta Teror, con un espléndido enyesque ofrecido por Pasteror, Emicela y Aguas de Teror.

GALERÍA DE IMÁGENES
Frank Hdez.

 

Compartir en redes sociales