Nuestro municipio se incluye en un ranking de 52 pueblos de España, uno por cada provincia.
La revista VIAJAR, una de las publicaciones expertas en viajes con mayor prestigio, ha publicado el listado de los 52 pueblos más bonitos de España, uno por cada provincia, entre los que figura Teror como el pueblo más bonito de la provincia de Las Palmas. No es la primera vez que nuestro municipio recibe este reconocimiento por parte de plataformas y publicaciones vinculadas al ámbito turístico.
En palabras de la propia revista, » Teror cautiva a los visitantes con sus calles empedradas, casas coloridas y plazas encantadoras, que reflejan la rica herencia colonial de la isla. La Basílica de Nuestra Señora del Pino, patrona de la isla, es uno de los monumentos más emblemáticos de Teror, con su impresionante arquitectura neogótica y su venerada imagen de la Virgen María. Además, el pueblo es famoso por su mercado dominical, donde se puede encontrar una variedad de productos locales, desde alimentos hasta artesanías. Rodeado por paisajes montañosos y valles verdes, Teror ofrece también numerosas rutas de senderismo y actividades al aire libre para los amantes de la naturaleza».
La Concejalía de Turismo, que dirige la edil Laura Quintana, agradece a la revista VIAJAR y a sus lectores esta distinción, «que nos ha cogido de sorpresa porque nos hemos enterado por las redes sociales y medios de comunicación, ya que no habían contactado previamente con nosotros. Sin duda, Teror tiene muchísimos puntos para estar en este ranking de los pueblos más bonitos de España».
En Canarias, VIAJAR ha escogido a Teror, en Gran Canaria, y Garachico, en Tenerife, para formar parte de esta selección. Ambos han aparecido en la página acompañados de una foto. La inclusión de estos pueblos en el ranking de la revista destaca la belleza y diversidad de las Islas Canarias, invitando a turistas de todo el mundo a descubrir y disfrutar de sus maravillas.
Desde la redacción de VIAJAR han recorrido las 52 provincias de España en busca del pueblo más bonito de cada una de ellas: desde los que se sitúan entre escarpadas montañas, hasta los que viven bañados por el sol, pasando por llanuras fértiles, bosques frondosos, iglesias perdidas, molinos de viento y mucha arquitectura medieval, románica o gótica.
Compartir en redes sociales