Las personas que quieran participar pueden acudir desde este lunes, a las 20:00 horas, en las instalaciones de los Almacenes Municipales. El acto de la Quema de Judas será el 19 de abril, con pasacalles acompañado de ‘Los Swing Goloso’ y verbena amenizada por Dj Juanjo y Furia Joven.
La convocatoria para la realización del muñecote que simbolizará al Judas en Teror ha tenido este año un gran éxito de participación. Casi medio centenar de jóvenes se sumaron este lunes 14 de abril a la primera sesión de elaboración del personaje que simbolizará a un personaje de actualidad y será quemado en la noche de Vigilia Pascual, el próximo sábado 19 de abril. Como es tradición, el nombre del personaje no se conocerá hasta que el gran muñecote se exhiba en el pasacalles del mismo sábado, a partir de las 19:30 horas.
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Teror, que dirige Angharad Quintana, había convocado a la participación ciudadana, especialmente de jóvenes del municipio, para la realización del personaje que simbolizará a Judas. Gracias a la alta participación de voluntariado, el primer día ya se ha conseguido realizar lo que en otros años se tardaba hasta tres días
Como es tradición, el Judas en Teror se ha hecho siempre por iniciativa de un grupo de jóvenes del municipio, con la colaboración del Ayutamiento, pero en los últimos años se había notado un descenso en la participación. «Esta es una tradición que desde antiguo hacía la juventud del municipio de forma voluntaria, y desde el Ayuntamiento se les facilita el material, la instalación y el traslado y quema del monigote», explica la concejala de Festejos. «Pero cada vez eran menos las personas que se implicaban en la elaboración, por lo que este año nos ha sorprendido que se haya animado tanta gente joven, ya que si no se perdería su esencia popular», manifiesta.
La realización del Judas se hace por la tarde-noche (a partir de las 20:00 horas) durante toda la Semana Santa, y el Ayuntamiento facilita en las sesiones de elaboración un enyesque a los/as participantes. Además, las personas que colaboren podrán ir en el transporte que acompaña al Judas en el Pasacalles.
La Quema de Judas, como acto laico de la Semana Santa, trata de simbolizar de forma popular la traición de Judas a Jesús. Se iniciará a las 19:30 horas con un Pasacalles del Judas y animación musical de ‘Los Swing Goloso’. La Quema será a las 23:00 horas en la Plaza de Sintes y, a continuación, se realizará la verbena amenizada por Dj Juanjo y Furia Joven.
UNA LARGA TRADICIÓN EN TEROR
La Quema de Judas, al igual que muchas manifestaciones culturales, llegó a Canarias procedente de la Península durante el proceso de conquista y colonización, arraigándose en numerosos lugares del Archipiélago. En el caso particular de Teror, parece tratarse de una costumbre iniciada a finales del siglo XIX o comienzos del XX. Así se desprende de lo que nos aportan las fuentes documentales.
En los últimos años han pasado muy variados personajes del famoseo por la Quema, como han sido Pocholo, la Pantoja de Puerto Rico, Carlos de Inglaterra, Julián Muñoz , Farruquito, el “Chikilicuatre”, Trump o el pasado año a Luis Rubiales.
La Quema de Judas es una tradición que antiguamente se celebraba en casi todos los pueblos y que en Teror ha perdurado. Hace algunos años, se realizaba en la Plaza del Pino de siete a ocho de la mañana, después de la entrada en el templo de la procesión del Resucitado, pero hoy se hace por la noche en la Plaza de Sintes.
En tiempos anteriores a la Guerra Civil, el Judas de Teror se confeccionaba el Sábado de Gloria por la tarde y por la mañana los jóvenes efectuaban una colecta de dinero y trapos en los comercios para costear su confección; resultaba un Judas gordinflón vestido con colores chillones y cretonas que solían regalar las tiendas de tejidos, rellenado con bombas; después se paseaba por el pueblo al traidor.
Compartir en redes sociales