Social

La Plataforma Antidesahucios del Norte de Gran Canaria inauguró su sede en el barrio terorense de Lo Blanco

antidesahucios_inaugura1

antidesahucios_inaugura1

> VER FOTOS
La Plataforma Antidesahucios del Norte de Gran Canaria inauguró este sábado 21 de noviembre el local en el que se ubicará su sede, situado en Teror, en el barrio de Lo Blanco (antiguo consultorio médico), donde atenderá todos los jueves de 17:30 a 19:30 horas a los ciudadanos y colectivos de la Comarca Norte amenazados por los desahucios.

Al acto de inauguración del local, cedido por el Ayuntamiento de Teror, asistieron la alcaldesa, Isabel Guerra, y en representación de la Mancomunidad del Norte el alcalde de Moya, Hipólito Suárez, además de varios representantes del Gobierno municipal y de las Plataformas Antidesahucios de la isla.

 

antideahucios2Tanto el Ayuntamiento de Teror como la Mancomunidad del Norte manifestaron su apoyo a la Plataforma Antidesahucios del Norte, reconociendo el importante papel que desarrolla en la defenda de los ciudadanos y de uno de los derechos fundamentales como es la vivienda.

 

El Ayuntamiento de Teror ha sido pionero en facilitar asesoramiento y atención a las personas afectadas por los desahucios, con la creación el pasado mes de septiembre de la primera Oficina Municipal Antidesahucios de Canarias. A este servicio se suma ahora la ubicación en el municipio de la Plataforma Antidesahucios del Norte de Gran Canaria, que abarcará a los ciudadanos de toda la Comarca. “Teror mantiene desde el Gobierno municipal su compromiso con las personas más necesitadas, dando respuestas en este caso ante el grave problema que están viviendo muchas familias para poder tener un techo bajo el que vivir”, afirmó la alcaldesa Isabel Guerra. “Es una gran noticia que la Plataforma Antidesahucios de toda la Comarca Norte se situe en Teror, colocándonos como referente entre los municipios de Canarias”.

 

antidesahucios3En el caso del Norte de Gran Canaria, según ha señaló el portavoz de la Plataforma, Kiko Santana, “al ser municipios más rurales el tratamiento social de los desahucios es diferente al de las grandes ciudades. Es fundamental romper ese silencio de los afectados, a través de la colaboración de los ayuntamientos y las instituciones, que sirven a la Plataforma como herramientas fundamentales para la atención psicológica y jurídica de las personas afectadas por los desahucios”

 

Hay que tener en cuenta que en el primer semestre de 2015 se han realizado 1.202 desahucios en la provincia de Las Palmas, más de 500 por hipotecas y cerca de 600 por alquileres, y actualmente se encuentran pendientes de ejecución cerca de 5.000 procesos hipotecarios. El partido judicial de la zona norte de Gran Canaria, en el que se encuentra Teror, registró el pasado año cerca de 200 desahucios, sobrepasando a Las Palmas de Gran Canaria y Telde.

Compartir en redes sociales