Cultura

La Galería de las Oficinas municipales muestra los 25 años de los ‘Almanaques de Teror’

La exposición reúne todos los calendarios publicados por Aguas de Teror y el Ayuntamiento de Teror desde 1995, con la tradicional acuarela del pintor terorense Carmelo Montesdeoca.

La Galería de las Oficinas municipales de Teror exhibe hasta el próximo 17 de mayo la exposición ALMANAQUES DE TEROR, en la que se reúnen los 25 calendarios de pared que desde 1995 hasta la actualidad ha publicado la empresa municipal Aguas de Teror y el Ayuntamiento de Teror, con lámina del artista terorense Carmelo Montesdeoca Ortega. Además se exponen las dos pinturas originales del primer y último calendario publicado. LA muestra puede visitarse en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
El almanaque de Teror surgió en 1995 por iniciativa de Aguas de Teror con el fin de obsequiar a su clientela al inicio del nuevo año con un calendario que, al mismo tiempo aportara una imagen artística de la Fuente Agria y del municipio. Esta imagen también era utilizada para las tarjetas de felicitación navideña. A lo largo de los años, el Ayuntamiento de Teror también se sumó a la iniciativa editando el mismo calendario para regalar a la ciudadanía, convirtiéndose en un elemento útil y decorativo en casi todos los hogares del municipio, así como en oficinas y comercios.

 

La lámina que acompaña al almanaque fue encargada al autor del logotipo que desde principios de la década de 1990 figuraba en las botellas de Aguas de Teror, y de la imagen con el pórtico de la Fuente Agria. Desde entonces, Carmelo Montesdeoca ha puesto la imagen al almanaque, convirtiéndose en pieza de colección, tanto para Aguas de Teror que conserva las pinturas originales, como para la ciudadanía que guarda con especial entusiasmo las reproducciones de los distintos años.

 

En estos 25 años, el almanaque ha conservado su formato original, con lámina en la parte superior y faldón con cada uno de los meses del año en doce hojas, donde figuran el santoral diario y los días festivos (estos a partir de 2002) . El tamaño del almanaque ha tenido siempre una gran acogida por parte de los/as terorenses, e incluso es muy solicitado por personas de fuera del municipio.

 

A lo largo de estos 25 años, Carmelo Montesdeoca ha ido recreando en el almanaque distintos rincones y escenas del municipio, partiendo de estampas antiguas en la mayoría de las ocasiones, además de fiestas, tradiciones y labores.

 

Aunque casi todas las pinturas han sido realizadas con la técnica de la acuarela, en los primeros años también se utilizó el óleo. En cuanto a la temática, predominan imágenes ambientadas en el Casco de Teror, donde la Basílica del Pino se erige como protagonista, y también de las calles del entorno. En las primeras ediciones, se publicaron láminas relacionadas con la Fuente Agria y han sido pintados varios lugares emblemáticos del municipio, como la portada de Osorio, el Puente del Molino o el Monasterio del Cister, entre otros.

 

A lo largo de esta exposición podemos apreciar el paso del tiempo, plasmado tanto a través de las distintas épocas que reflejan las láminas, como por el diseño del almanaque en su conjunto. En este paseo por ALMANAQUES DE TEROR, los visitantes podrán hacer un repaso a sus últimos 25 años en el calendario, y dejar un mensaje contando cuál fue su mejor año de estos 25.

Compartir en redes sociales