FIESTA DEL PINO

“La Fiesta del Pino debe mantener vivo el sentimiento de solidaridad de hace una semana”

Presentado el programa de actos, que se inaugura este viernes con el “Pregón para una isla que se quiera”, del repentista y verseador Yeray Rodríguez.
> ver programación

La Fiesta del Pino 2019 arranca este fin de semana con un programa de actos que ofrecerá desde el viernes 30 de agosto hasta el 28 de septiembre múltiples eventos festivos, religiosos y deportivos para “sentirse a gusto” en Teror, según anunció en la presentación del programa el alcalde de Teror, Gonzalo Rosario. “Nos gustaría que con la Fiesta del Pino consigamos olvidar los momentos tristes vividos la pasada semana con el incendio y ver el futuro colorido. El Pino debe mantener vivo el sentimiento de solidaridad vivido en esos momentos”, manifestó.

El programa de la Fiesta del Pino, presentado este miércoles por el alcalde de Teror, Gonzalo Rosario, la presidenta accidental del Cabildo de Gran Canaria, Concepción Monzón, la consejera de Cultura, Guacimara Medina, el concejal de Cultura y Festejos, Henoc Acosta, el párroco de Teror, Jorge Martín de la Coba,y el coordinador del Área de Música del Cabildo, Fernando Suárez se inicia el viernes 30 de agosto con la lectura del pregón, titulado ‘Pregón para una isla que se quiera’ a cargo del repentista y verseador más representativo de Canarias, Yeray Rodríguez. En este acto que tendrá lugar en la Plaza del Pino a partir de las 21:00 horas se realizará la entrega de distinciones de Hijo e Hija predilectos e Insignias de Oro.

En el acto de presentación de las fiestas patronales de Gran Canaria todos los representantes coincidieron en destacar que la festividad estará marcada en esta edición por el impacto que aún siguen provocando en la sociedad de la isla los efectos del voraz y devastador incendio que sacudió recientemente a ocho de los 21 municipios que conforman el mapa de Gran Canaria y que participarán en la comitiva de la Romería-Ofrenda del Pino del próximo día 7.

Monzón destacó la participación en la Romería-Ofrenda de este año por primera vez en su historia de una carreta no municipal. Se trata de la carreta de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que se suma a la comitiva con motivo de la celebración del 30º Aniversario de su histórica fundación, y que portará una ofrenda simbólica de productos destinados al sector ganadero, tan afectado en el citado incendio.

Por otra parte, la consejera de Cultura del Cabildo, Guacimara Medina, destacó que la mayor parte de la inversión del Cabildo en las fiestas se destina a organizar la 68º edición de la Romería-Ofrenda del Pino, la 31º edición del Encuentro de Música Teresa de Bolívar que se celebra los días 13 y 14 de septiembre, la grabación del programa de Televisión Española Tenderete que se lleva a cabo el día 4 de septiembre, y la 28º edición del Festival Folclórico de Gran Canaria, que se desarrollará el día 6 de septiembre.

Por su parte, el párroco de Teror, Jorge Martín de la Coba informó de los actos principales de la Basílica y del plan para coordinar el acceso de peregrinos y feligreses al templo la tarde noche del 7 de septiembre, de mayor afluencia.

Tras la presentación del programa de la Fiesta del Pino 2019 en rueda de prensa fue inaugurado el escaparate tradicional alusivo a las Fiestas del Pino instalado en la fachada principal de la sede de la Casa Palacio. Realizado por el profesor de baile tradicional canario y etnógrafo Jorge Guzmán Villegas, exhibe una decena de trajes antiguos utilizados en la Isla con los que puede recorrerse la historia de la vestimenta tradicional desde el siglo XVIII y hasta principios del XX en Gran Canaria. Además se puede apreciar en dicho escaparate el trabajo fotográfico realizados por Frank Hdez, donde recrea los trajes representativos con fotos hechas en cada uno de los municipios de la isla de Gran Canaria. Entre los trajes expuestos sobresale el capote marsellés, que llegó a la isla a través de los comerciantes malteses, o la denominada ‘tapada’, prenda conocida así por la forma en que se cubrían algunas mujeres en el siglo XVIII.

 

El programa de actos populares de la Fiesta del Pino se prolongará hasta el 21 de septiembre, con la Verbena Canaria, que este año se celebrará desde mediodía hasta la madrugada. El programa religioso finalizará el 18 de septiembre con la subida de la imagen de la Virgen del Pino a su Camarín; y el programa deportivo culmina el 28 de septiembre con la 39ª edición del Rally Villa de Teror.

El programa de actos festivos presenta este año un variado cartel de artistas que pasarán por Teror entre finales de agosto y principios de septiembre. El musical ‘I want U-Back-Tributo a Michael Jackson’, los cantantes Jeanette, Micky y Lorenzo Santamaría estarán el 1 y 3 de septiembre respectivamente. En el Encuentro Teresa de Bolívar, el 13 y 14 de septiembre, participarán los/as artistas Haydée Milanés (Cuba), Beni Ferrer (Canarias), Toni Ávila (Cuba) y el espectáculo ‘Señales” en homenaje a Mario Benedetti, con Silvana Marrero y Carlos Darakjián. Grupos como Los 600, Escuela de Calor, Ginsonic, La Trova, Entre Amigos estarán también en los actos festivos del Pino, además de grupos folclóricos de las ocho islas.

ACTO DE LECTURA DEL PREGÓN Y ENTREGA DE DISTINCIONES.
VIERNES, 30 DE AGOSTO DE 2019. Plaza del Pino. 21:00 h.

El programa festivo de la Fiesta del Pino 2019 se inicia este viernes con la lectura del pregón, a las 21:00 horas en el pórtico de la Basílica del Pino. Tras la lectura se realizará la entrega de las distinciones de hijo/a predilecto/a la catedrática Margarita Ramos Quintana y el médico José Carlos Domínguez Afonso; e insignias de oro a la Parranda de Teror y al deportista de tenis playa campeón del mundo, Antomi Ramos Viera. El acto de apertura oficial de la Fiesta del Pino cerrará con el concierto de la Banda de Música de Teror, como es tradición.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE EN LA CALLE. Casco de Teror
SÁBADO Y DOMINGO, 31 DE AGOSTO y 1 DE SEPTIEMBRE. Casco de Teror

El Festival Internacional de Arte en la Calle “EnPie” se consolida en su sétima edición, con una quincena de espectáculos y conciertos, que se realizarán en distintos espacios del Casco Histórico para toda la familia. Niños, jóvenes y mayores podrán disfrutar en plazas y calles de Teror de magníficos espectáculos llegados de distintos lugares del mundo.

El festival se inicia el sábado 31 de agosto, a las 11:30 horas, con la obra teatral ‘Tres sombreros de copa’ y culmina la jornada con los conciertos de ‘Ginsonics’ y ‘Escuela de Calor’.

El domingo 1 de septiembre el festival se inicia desde las 13:00 horas con el espectáculo ‘Improlocura’, a cargo del italiano Agro the Clown; y cerrará por la noche con el espectáculo ‘Servicio 24 horas’. Por el festival pasarán también el malabarista Toto Juggling (Chile) con el número ‘Pariduop’; el espectáculo de circo ‘Rojo Estándar’ de La Nördika, el musical Cocouaua Tributo a Enrique y Ana, o el grupo Los 600, entre otros.

FERIA DE GANADO DEL PINO.
DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2019. Finca de Osorio. 10:00 a 15:00 h.

La Finca de Osorio acogerá el próximo domingo 1 de septiembre la tradicional Feria de Ganado de la Fiesta del Pino, donde se reunirán alrededor de medio millar de los mejores ejemplares de la isla. Junto a la exhibición de ganado vacuno, caprino, ovino, caballar y mular, la Feria, que se desarrollará desde las 10:00 a las 15:00, contará con actividades paralelas dirigidas a toda la familia. Para animar la jornada también se realizará una muestra de artesanía relacionada con el ámbito de la ganadería y la agricultura y actuará La Parranda de Teror. Para facilitar el traslado desde el Casco de Teror al recinto de la Feria en Osorio, el Ayuntamiento de Teror facilita transporte gratuito desde el Muro Nuevo de forma regular durante la mañana.

 

Haydée Milanés y Tony Ávila, cabezas de cartel de la 31º edición del Encuentro Teresa de Bolívar.

El Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, impulsado por el Cabildo grancanario desde 1989, cumple este año 31 años.

Creado con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía una perspectiva genérica de los movimientos y músicos pertenecientes a las orillas atlánticas de América Latina y España con las que Canarias ha estado histórica y culturalmente emparentada, el Cabildo este año ha querido reunir sobre el escenario a dos artistas provenientes de Cuba –Haydée Milanés (día 13) y Tony Ávila (día 14)-, a los dos uruguayos Silvana Marrero y Carlos Darakjián (día 14), y a la lanzaroteña Beni Ferrer (día 13).

Hay que recordar que casi 200 artistas han actuado en las sucesivas ediciones del Encuentro de Música Teresa de Bolívar que ha congregado a más de 150 mil espectadores. Por este Encuentro de Música han desfilado infinidad de importantes nombres de cantantes de los ritmos y sonidos de la cultura musical de ambas orillas, entre los que destacan Mercedes Sosa, Carlos Cano, Alfredo Zitarrosa, Teresa Vera, Añoranza, el Ensamble Gurrufío, Troveros de Asieta, Simón Díaz, María Dolores Pradera, Los Sabandeños, Pancho Céspedes, Quilapayún, Olga Ramos, Los Panchos, Los Gofiones, Compay Segundo, Los Calchakis, Soledad Bravo, Luis Morera, Inti Illimani, Dacio Ferrera, Serenata Guayanesa, Alberto Cortez o Armando Manzanero.

El citado encuentro se celebra en la Plaza de Sintes a partir de las 21.00 horas y con entrada gratuita.

Grabación del programa Tenderete de Televisión Española en Canarias

El día 4 de septiembre se grabará en la Plaza del Pino de Teror el programa Tenderete de Televisión Española en Canarias. Dicho espacio contará con la participación de los grupos La Trova y la Agrupación Folclórica Entre Amigos.

28º edición del Encuentro Folclórico de Gran Canaria

La 28º edición del Festival Folclórico de Gran Canaria contempla la actuación, también en la Plaza de Sintes, de las agrupaciones folclóricas de todas las islas, incluida La Graciosa:
Gran Canaria: A.F. Coros y Danzas de Ingenio
Lanzarote: Parranda El Lagar de Teseguite con la Escuela de Baile Tradicional Césra Manrique Cabrera
La Graciosa: Parranda Los Toledo
Fuerteventura: A. F. Infantil Jable
Tenerife: A. F. Los Dóniz
La Palma: A. F. Tagomate
La Gomera: Coros y Danzas de La Gomera
El Hierro: Tejeguate

 

68ª Romería-Ofrenda del Pino

Conjuntamente con el Ayuntamiento de la Villa Mariana, el Cabildo grancanario activará el amplio dispositivo organizativo que requiere el desarrollo de la 68ª edición de la tradicional Romería-Ofrenda del Pino, que tendrá lugar el día 7 de septiembre, a partir de las 15.30 horas con la participación de las carretas de todos los ayuntamientos de la Isla y el folclore de todo el Archipiélago.

La comitiva irá encabezada por la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de las Fiestas en Honor a la Patrona de la Diócesis Canariense, y las de La Aldea de San Nicolás y Mogán (por razón de lejanía). Luego participarán los municipios de Agaete, Santa Brígida, Firgas, Gáldar, Artenara, San Bartolomé de Tirajana, Arucas, Santa Lucía de Tirajana, San Mateo, Valleseco, Moya, Ingenio, Agüimes, Las Palmas de Gran Canaria, Valsequillo, Telde, Tejeda y Santa María de Guía.

El acto de la Romería Ofrenda será retransmitido en directo por Televisión Canaria y por Televisión Española en Canarias, que será en esta ocasión la cadena encargada de ofrecer la denominada señal de acuerdo. Volverán a recitarse durante el popular evento las coplas alusivas a cada municipio que parejas de niños y niñas ganadoras del Concurso Víspera de Versos, interpretarán ante la imagen de la virgen. En la edición del presente año de la Romería-Ofrenda del Pino también participará por tercera ocasión una pareja representando a cada una de las Islas Canarias.

Como sucediera el pasado año volverá a estar presente el folclore y el baile de todas las Islas Canarias en el evento popular, que convoca a todos los municipios de Gran Canaria alrededor de su Patrona, señal de la dimensión regional de esta fiesta grande como expresión de unidad y manifestación de la riqueza e idiosincracia que la música popular posee en el Archipiélago.

 

Compartir en redes sociales