Plenos

José Agustín Arencibia: “Seré un alcalde que escucha, que responde y que construya desde la participación”

El nuevo alcalde de Teror tomó posesión del bastón de mando del Ayuntamiento este sábado 14 de junio, con 11 votos a favor.

José Agustín Arencibia García ha sido elegido este 14 de junio alcalde de Teror, cumpliéndose así el pacto de Gobierno firmado en junio de 2023 entre el PP y el PSOE, donde se fijó la alternancia de la alcaldía por dos años cada uno.

En la votación, celebrada de forma personal por cada uno/a de los/as concejales electos/as del Pleno, se asignó 11 votos para José Agustín Arencibia, 2 votos para Isabel Guerra y cuatro abstenciones. ESCUCHAR PLENO (Radio Teror).  VER RETRANSMISIÓN EN DIRECTO (Facebook)

Tras la toma del bastón de mando de la alcaldía, sobre las 12:10 horas, en sus primeras palabras José Agustín Arencibia dejó claro que “el centro de la vida municipal debe ser la ciudadanía y seré un alcalde que escucha, que responde y que construya desde la participación”.

ESCUCHANDO, ATENDIENDO Y RESOLVIENDO

En su discurso de investidura insistió además en que “los que me conocen saben que soy una persona cercana, que sabe estar al lado de su gente y es por ello que estaré a pie de calle, como he estado siempre, escuchando, atendiendo y resolviendo, esta será una de mis máximas como alcalde”.

La sesión plenaria de toma de posesión del nuevo alcalde, con la mesa presidida por el concejal de mayor edad, José Sebastián Nuez, y eledil de menor edad, Daniel Quintana, transcurrió  durante algo más de media hora con total normalidad y la presencia de numeroso público, entre los que se encontraban conocidos líderes del PSOE, como la alcaldesa de LPGC, Carolina Darias, el vicepresidente 1ª del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y los diputados regional y nacional, Sebastián Franquis y Luc Andre Diouf.

El alcalde saliente, Sergio Nuez, que ha cedido la alcaldía en cumplimiento del pacto de Gobierno, tuvo palabras de agradecimiento y puso de manifiesto que “el pacto ha garantizado la estabilidad del municipio; por encima de las siglas de cada partido, está Teror y su gente; el nuevo alcalde sabe que tiene mi apoyo y de nuestro grupo para que este pacto siga funcionando con la misma lealtad”.

En su discurso, José Agustín también reconoció que “han pasado dos años desde que iniciamos este mandato, que ha sido por encima de todo, un compromiso de estabilidad institucional y de responsabilidad política con un gobierno centrado en las personas”.

En cuanto a sus propósitos, Arencibia adelantó que “hoy iniciamos una nueva etapa, en la que seguimos trabajando con más fuerza si cabe. Los dos próximos años deben de ser años de consolidación, pero también de impulso. Tenemos proyectos que deben ver la luz, el Hotel Emblemático, la Residencia de Mayores, el Centro Cultural de San Matías, la remodelación de la Plaza Teresa Bolívar, el nuevo Centro de Mayores en el antiguo casino; pero también ideas que debemos transformar en realidades y sueños colectivos que tenemos la obligación de hacer posibles”.

José Agustín Arencibia finalizó su discurso insistiendo en que “este nuevo alcalde se pone a disposición de todos y cada uno de los vecinos y vecinas de nuestro pueblo, gobernando para todos, sin distinción con transparencia, rigor y responsabilidad”.

El acto de toma de posesión finalizó, como es tradición, con la sesión de fotos y la visita a la Basílica de Teror, donde el párroco, Jorge Martín de la Coba, recibió a la Corporación y al nuevo alcalde junto a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, ya que la imagen de la Virgen del Pino regresará este domingo 15 de junio a Teror desde la Catedral de Canarias.

PRESENTACIÓN PERSONAL DE JOSÉ AGUSTÍN ARENCIBIA GARCÍA

Nací el 11 de noviembre de 1968 en Teror. Mis primeros años de vida hasta cumplir siete, transcurren en el pago del Muñigal, actualmente muy de moda por ser el inicio o el final depende por donde arranques, del famoso camino del Álamo y las escaleras. Allí fue dónde pasé los mejores años de mi niñez sumido en plena naturaleza.

Al cumplir justo los 7 mi familia me mudó al Barrio del Pino y ahí tuve mi primer contacto con el folclore aprendiendo a tocar el timple en un garaje de la calle Maestro Tejera y que ya no abandonaría a la largo de mi vida. Esos años de chiquillo me llevaron por todos los tanques de la Vecindad, como se llamaba a la actual zona de la Avda. del Cabildo Insular, jugando al fútbol el deporte rey de la época; más tarde llegaron las bicicletas y el pin pon, porque mi primer contacto con el baloncesto no llegaría hasta el instituto.

Después de acabar lo que se llamaba la Segunda Etapa de la EGB en el Colegio Monseñor Socorro Lantigua, subí al Instituto de Bachillerato Mixto de la Villa de Teror, dónde cursé toda la secundaria y comenzó mi pasión por el baloncesto, donde llegué a jugar en el equipo federado del pueblo patrocinado por la Escudería Aterura.

 No había terminado el COU y ya tenía clarísimo que quería estudiar la carrera de Derecho y así lo hice en una incipiente ULPGC, cuando cuarto y quinto eran todavía una extensión de la Universidad de La Laguna.

Tuve que solicitar varias prórrogas para retrasar mi incorporación al servicio militar, dado que en aquella época era obligatorio. Y tiempo que estuve combinando con el Curso de Prácticas Jurídicas del Colegio de Abogados de Las Palmas, con mi servicio a la patria en el Hospital Militar.

Nada más terminarlo empecé a ejercer la profesión con dos amigos de mi promoción en la calle Dolores de La Rocha en Vegueta y allí estuve unos años hasta que logré aprobar las oposiciones para entrar en el banco, donde trabajé casi 28 años ejerciendo puestos intermedios. Durante ese tiempo no paré de formarme e inicio la carrera de Políticas en la UNED, actualmente en el tercer año. Me diplomé en Información y Asesoramiento Financiero en la Pompeu Fabra de Barcelona y así infinidad de cursos, algunos cursando en estos momentos.

Mi afición por la música y el deporte siguió creciendo, primero en la murga después en La Parranda de Teror, el Trail, senderismo… y siempre vinculado a distintos colectivos como la gimnasia rítmica en este caso por mi hija.

Desde 2023 y hasta mi toma de posesión como alcalde de Teror he sido primer Teniente de Alcalde y Concejal Delegado de Cultura, Patrimonio Histórico y Vías y Obras.

 

Compartir en redes sociales