Educación

El programa ‘Educar en familia’ imparte cuatro talleres en los centro educativos de Teror

El 20 de enero, en el CEIP Miraflor, se hablará de ‘Educación en la buena convivencia: valores, normas y conductas’, de 16:30 a 18:00 horas. Talleres gratuitos dirigidos a padres y madres.

 El programa ‘Educar en Familia 2025’ ofrecerá en enero, febrero y abril cuatro talleres dirigidos a padres y madres, con el objetivo de orientarles en la educación de sus hijos/as. En esta ocasión, se desarrollarán en los centros educativos del municipio, con temáticas elegidas por los equipos directivos. Todos los talleres están  abiertos a toda la población interesada, y no requieren inscripción previa.

El programa ‘Educar en familia 2025’ organizado por la  Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Teror, que dirige Moisés Rodríguez, y financiado por la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, el Área de Familia y Participación Educativa, trata de orientar a padres y madres en la educación de sus hijos/as, dotándoles de habilidades y pautas para afrontar situaciones de conflicto y acontecimientos que puedan suceder en la sociedad y en la evolución de sus hijos e hijas.

El primer taller se impartirá el lunes 20 de enero en el CEIP Miraflor, y hablará sobre ‘Educación en la buena convivencia: valores, normas y conductas’, a cargo de la psicopedagoga Mª del Pino Rodríguez Hernández. La actividad tendrá lugar de 16:30 a 18:00 horas, y no requiere inscripción previa.

El segundo taller llegará el 27 de enero al CEIP Huertas del Palmar, con la ponencia ‘Manejo de la ansiedad en niños/as y adolescentes. Gestión de conflictos en la familia’, también a cargo de Mª del Pino Rodríguez. Será en horario de 16:30 a 18:00 horas.

El tercer taller se ofrecerá e l 27 de febrero en el CEIP Monseñor Socorro Lantigua, de 16:30 a 18:00 horas, y tratará sobre ‘Educación en la buena convivencia (valores, normas y conductas). Gestión de conflictos en la familia’.

El último taller será el 1 de abril, en el IES Teror, de 18:00 a 19:30 horas, sobre ‘Detección y prevención de la conducta suicida’. Será impartido por el Calixto Herrera Rodríguez, psicopedagogo y técnico del Área de Salud Escolar y Estilos de Vida Saludable del Servicio de Innovación de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes y promotor del proyecto «Orugas y mariposas», de acompañamiento escolar en el duelo.

EDUCAR EN FAMILIA 2025, ORIENTACIÓN Y PAUTAS EDUCATIVAS

Este programa brinda a participantes la oportunidad de conocer recursos y herramientas que puede serles de utilidad y ayuda en distintos aspectos y temáticas relacionados con las redes sociales, la autoestima, la gestión emocional, la resolución de conflictos, mediación familiar, comunicación afectiva, acoso escolar, así como técnicas de educación positiva y otros de gran interés y demandado por las familias y la comunidad educativa. Entre los objetivos de este programa figura generar un espacio de seguridad y comunicación para compartir inquietudes relacionadas con la educación, ofrecer pautas a madres y padres para ayudar a la educación de sus hijos e hijas y aumentar la confianza y seguridad de los progenitores y tutores en estos momentos de grandes cambios sociales.

 

Compartir en redes sociales