Cultura

El IV Concurso Internacional de Música Lírica «Villa de Teror» se celebrará el 29 y 30 de octubre

Las inscripciones para participar en el evento musical se abren el 1 de septiembre.

> BASES     >INSCRIPCIÓN

El Auditorio de Teror acoge por cuarto año consecutivo el Concurso Internacional de Música Lírica ‘Villa de Teror’, que se celebrará el 29 y 30 de octubre, dirigido a cualquier cantante, a nivel individual, que acredite haber cumplido la mayoría de edad, y amantes de la canción lírica en general. El plazo de inscripción para participar en el concurso permanece abierto hasta el 20 de septiembre, atendiendo a las bases publicadas en la web municipal www.teror.es

El concurso de Música Lírica ‘Villa de Teror’, organizado por Producciones Vida Inacto con la colaboración del Ayuntamiento de Teror, se consolida como un referente internacional en la celebración de un Festival Anual de Música Lírica, tras haber conseguido en sus anteriores ediciones una gran participación de concursantes y el reconocimiento de grandes personalidades referentes en la música clásica.

La inscripción, abierta hasta el día 1 de septiembre tiene un coste de 40 € y debe remitirse con la documentación requerida en las bases al correo electrónico vidainacto@gmail.com, indicando en el asunto “Inscripción IV Concurso Internacional de Música Lírica Villa de Teror”. La publicación de la lista final de admitidos/as se dará a conocer el 30 de septiembre de 2.020.

La fase eliminatoria del concurso, que dirige Vicente Domínguez, junto con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Teror, con el edil Henoc Acosta al frente, se realizará el 29 de octubre a las 16:00 horase, después de las sesiones de ensayos previos que se desarrollarán los días 27 y 28 de octubre. La fase final del concurso será el 30 de octubre, en el Auditorio de Teror, a las 20:00 horas, este concierto de clausura será abierto al público reservándose la organización la potestad de hacerla con orquesta. En caso de que las autoridades lo ordenaran por razones sanitarias, el concierto podría realizarse a puerta cerrada con emisión en streaming.

Los/as concursantes deberán presentarse con dos obras. El programa de obras a interpretar no podrá modificarse con posterioridad, salvo que así lo acuerde la organización del Concurso. Los/as candidatos/as deberán especificar en el boletín de inscripción su tesitura: soprano, mezzosoprano, contralto, contratenor, tenor, barítono, bajo-barítono o bajo.

En todas las fases del concurso, el candidato/a será acompañado/a al piano por el Maestro/a colaborador/a designado/a por la organización del evento. Se otorgarán 3 premios y diplomas acreditativos de 1.500 €, 1.000 € y 500 €.

Compartir en redes sociales