Los centros educativos realizarán un video bajo el lema “Teror dice NO a la violencia de género” para el Día Internacional de eliminación de la violencia contra la mujer.
El Ayuntamiento de Teror celebró el pasado miércoles 30 de septiembre el Consejo Escolar Municipal del curso 2015-2016, donde se comunicó por parte de los Centros Educativos los días de libre disposición para este curso, entre otros asuntos tratados como la Campaña Aguas de Teror Educa o la colaboración de los centros en el Día de la eliminación de la violencia contra la mujer.
El IES Teror, el CEIP Huertas del Palmar y el Centro de Adultos de Teror han elegido como días de libre disposición el 8, 10, 11 y 12 de febrero de 2016. El CEIP Monseñor Socorro Lantigua librará los días 8 y 10 de febrero, 29 de abril y 27 de mayo. El CEIP Miraflor, los días 8 y 10 de febrero, 29 de abril y 31 de mayo. Y el colegio Nuestra Sra. del Rosaro (Dominicas), los días 5 y 8 de febrero, 29 de marzo y 27 de mayo.
En la reunión presidida por la alcaldesa, Isabel Guerra, y la concejala de Educación, Alejandra Reyes, e integrada por representantes de los Centros Educativos, AMPAs, Guarderías, IES y Centro de Adultos, se aprobó la colaboración de los centros con la celebración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el 25 de noviembre, con la realización de videos para la campaña “Teror dice NO a la violencia de género”.
Por parte del Ayuntamiento de Teror se informó de las obras RAM ejecutadas en los centros educativos y del mantenimiento de los mismos; del desarrollo de la campaña Aguas de Teror Educa, que incluye este año por primera vez al alumnado universitario; del suministro gratuito de Aguas de Teror a los centros educativos del municipio con comedor escolar; de la convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de textos que se realiza por primera vez; y de la colaboración de los centros con la emisora municipal Radio Teror, que participarán en la tertulia de los miércoles, de 11:00 a 11:30 h. además de otros espacios que proponga el alumnado y los centros.
Como novedad, el Consejo Escolar Municipal aprobó celebrar dos sesiones al año, una al inicio del curso y otra al finalizar.
Compartir en redes sociales