El Centro Ocupacional de Personas con Discapacidad Intelectual de Teror ha rodado en el mes de agosto su séptimo cortometraje, que será estrenado el próximo 9 de noviembre en el Auditorio de Teror dentro de la IX Muestra de Cortometrajes de Personas con Discapacidad Intelectual. Después de los cortos “¿Cumpleaños feliz”, “La Semilla”, “Esperanza”, “No mires atrás”, “La Carta” y “Distancia”, el Centro Ocupacional de Teror volverá a estar presente en la Muestra con un nuevo film en el que participan todos/as los usuarios del Centro, y al que se han incorporado actores amateur.
Bajo la dirección y guión de Ancor Ayoze, el video que se ha rodado en las instalaciones del propio Centro Ocupacional de Teror, cuenta una historia de integración. Los 14 usuarios/as del Centro participaron en el rodaje en labores de interpretación y producción. La incorporación al rodaje en esta ocasión de actores externos amateur y equipo técnico (Vanesa Arrocha, Yanai Cruz, Isabel Gonzalez, Miguel Ibáñez, Izem Sanchez, Noelia y Ancor Ayoze) ha supuesto para los usuarios del centro un gran incentivo y experiencia, repercutiendo de forma muy favorable en la función terapéutica de la actividad.
El Ayuntamiento de Teror, desde el área de Servicios Sociales, que dirige la edil Vanesa Cabrera, reconoce que “este tipo de acciones del Centro Ocupacional de Teror contribuyen de forma muy positiva al desarrollo de habilidades y relaciones de las personas atendidas en el Centro”. La realización del corto cuenta además con la colaboración de la Obra Social Fundación laCaixa.
El Centro Ocupacional de Teror ha cosechado varios premios por los cortos realizados con anterioridad, entre ellos el premio internacional Cinemobile, en Sevilla.
Compartir en redes sociales