La función de las entidades que componen la RED es hacer llegar las actividades y servicios al tejido productivo las islas.
Las concejalías de Comercio y Desarrollo Local del Ayuntamiento, ponen en conocimiento de la población de Teror la puesta en marcha de la RED CIDE, una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.
El objetivo de esta red es impulsar la competitividad del tejido productivo en el Archipiélago, a través de un conjunto de entidades que disponen de una persona experta que ofrece asesoramiento y apoyo a las empresas de su entorno con el objetivo de mejorar sus competencias en innovación, incorporar tecnologías y modelos de gestión eficientes a su actividad, así como facilitar su acceso a programas de apoyo a la economía del conocimiento, entre otros.
La red está formada por 29 centros dentro de los que se integran las dos universidades canarias con los CIDES de Apoyo Tecnológico y Transferencia.
Los CIDEs de Proximidad lo forman el resto de entidades que componen la Red, cuya función principal es la de hacer llegar las actividades y servicios de la Red al tejido productivo canario.
Los servicios que ofrece son:
· Asesoramiento personalizado: Identificación de las ideas de innovación o Búsqueda de financiación pública y privada y sus requisitos.
· Formación y talleres en innovación
· Fomento de la colaboración: Conexión con centros de investigación, universidades y otras empresas o apoyo en la búsqueda de empresas, startups o soluciones comerciales.
Método de trabajo:
El contacto con las empresas se produce a través de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Las Palmas (AJE Las Palmas), quienes creen en la importancia de construir una relación cercana y personalizada con las empresas. La metodología de trabajo se basa en la escucha activa y en el acompañamiento constante. Para ello se reúnen con cada empresa a fin de conocer y comprender sus necesidades específicas, analizar su situación actual y detectar oportunidades de mejora que les permita avanzar y crecer.
Se realiza un seguimiento continuo, manteniendo a las empresas en el centro de las prioridades. Cada vez que surge un nuevo programa, una convocatoria o se descubre una solución innovadora que podría beneficiarles, se aseguran de informarlas y apoyarlas en el proceso. En AJE Las Palmas se construyen alianzas estratégicas que impulsan la innovación y el desarrollo en el tejido empresarial local.
Persona de contacto: Odil Torrent Moliner. E-mail: ajelaspalmas.es redcide@ajelaspalmas.es. T.: 633 481 587
Los días de consulta se realizan en el Parque Científico Tecnológico del Norte de Gran Canaria: los martes de 08:00 a 16:00 horas. Aunque se facilita la asistencia de cualquier otra forma para garantizar llegar a todas las empresas interesadas y que no pudieran desplazarse de forma presencial.
Compartir en redes sociales