El Consistorio renueva este año la flota municipal con 14 vehículos, tres de ellos eléctricos y uno híbrido.
El Ayuntamiento de Teror ha incorporado esta semana a su parque móvil dos nuevos coches eléctricos, que formarán parte de la renovación de la flota municipal, con la adquisición de 14 vehículos, tres de ellos eléctricos y 1 híbrido. Los nuevos vehículos de la marca Smart se destinarán a los servicios municipales y han sido adquiridos a través del Plan de Cooperación con el Cabildo de Gran Canaria de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria., A través de este plan, el Ayuntamiento de Teror recibió el pasado mes de enero otro coche eléctrico y uno híbrido destinado al servicio de seguridad municipal. Además de convertirse en una importante apuesta por la modernización del parque móvil municipal, la renovación supone un compromiso con el medio ambiente por parte del Consistorio terorense.
Desde la concejala de Parque Móvil, que dirige el edil Rubén Cárdenes, se acometerá este año la renovación de la flota de vehículos. Además de los cuatro vehículos eléctricos e híbrido adquiridos, se incorporarán 10 de combustible con motores de bajo consumo para los servicios de Policía Local, Servicios Sociales, Oficina Técnica, Vías y Obras, Parques y Jardines, Servicio de Aguas y Servicios Generales. En la anualidad 2021 también está previsto que se adquiera una moto eléctrica para el servicio de la Policía Local y otro coche eléctrico.
El Ayuntamiento de Teror invertirá en la renovación de la nueva flota de vehículos 240.000 €, que se adquiere mediante el sistema de ‘renting’ por cuatro años, fórmula utilizada habitualmente por las administraciones públicas para la renovación de vehículos ya que abarata los costes de adquisición y mantenimiento.
Por otra parte, el Ayuntamiento elabora una ordenanza de bonificación para vehículos eléctricos e híbridos del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, que está previsto que se ponga en marcha este año.
Como miembro del Pacto de los Alcaldes para reducir las emisiones de CO2 hasta un 40% en 2030, el Ayuntamiento de Teror se suma con estas actuaciones en el sector del transporte rodado a medidas para lograr llegar a los objetivos de descarbonización fijados por la Unión Europea, apostando por la movilidad sostenible.
Compartir en redes sociales