Cultura

El Ayuntamiento de Teror entrega las distinciones de Hijos Predilectos e Insignias de Oro en El Pino

banda_musica1

Foto Juan José González Sánchez
Tras la lectura del pregón de la Fiesta del Pino el viernes 30 de agosto, el Ayuntamiento de Teror hará entrega de las distinciones de Hijos Predilectos a Maria Luisa Herrera, presidenta de la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico, y al escritor y periodista, Carlos Guillermo Domínguez. Además se otorgarán las Insignias de Oro del Ayuntamiento a la Banda de Música de Teror, al Rancho de Ánimas de Arbejales-Teror, y a las empresas de embutidos tradicionales de Teror, “Los Nueces”, “CarB” y “Terorero”.

Marisa_Herrera_RamosMaría Luisa Herrera Ramos, (Teror, 1948)  fundó en diciembre de 2001 la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico, una entidad sin ánimo de lucro, cuya finalidad es complementar las actuaciones de las instituciones ya existentes, centrándose en el desarrollo del apoyo social y emocional para que la mujer alcance una mejor calidad de vida y bienestar en la promoción de la salud, extendiendo las actividades de la Asociación no sólo a las mujeres afectadas y familiares, sino a la tota-lidad de la población de la Comunidad Autónoma Canaria.

 

Marisa Herrera ha sido una mujer comprometida con su realidad personal y social, y muestra de ello es su compromiso con la tarea divulgativa del cáncer de mama y de los avances que se han logrado en esta materia, tanto en el ámbito preventivo,  como en los tratamientos más avanzados, gestionado bajo el amparo de la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico, de la cual es Presidenta.

 

Es una mujer de gran valía por su calidad humana, su capacidad altruis-ta y solidaria, y especialmente por su perseverancia con las Administraciones Públicas con el fin de resaltar las enfermedades que atañen especialmente a mujeres en las agendas políticas de gobiernos locales, insulares y regionales. Pero sin lugar a dudas, es una mujer comprometida con eliminar las barreras y las desigualdades existentes en todos los ámbitos de la vida y específicamente en el ámbito de la salud.

 

carlos_guillermoCarlos Guillermo Domínguez Hernández (Teror, 1925) es escritor y periodista, especialista en Información Infantil y Juvenil por la Escuela Oficial de Periodismo. Es Técnico de Radiodifusión, Especialista en Programación. Creó y dirigió en Las Palmas de Gran Canaria la Agrupación Juvenil Albor. Ingresó en la Sociedad General de Autores de España en 1956. En televisión, creó diferentes espacios. Fue fundador y primer director de la Revista Aguayro de La Caja Insular de Ahorros, en 1970. Fue Secretario de la Asociación de la Prensa de Las Palmas en 1985, y Jefe del Gabinete de Prensa de la Caja de Canarias hasta octubre de 1986 año en que adelanta su jubilación para dedicarse por entero a la Literatura.

 

Carlos Guillermo Domínguez Hernández es uno de nuestros grandes escritores canarios que ha llevado el nombre de Teror, donde dio sus primeros pasos, a todos aquellos lugares que se han hecho eco de su intensa obra. La amplia creación literaria de Carlos Guillermo es conocida en Europa, América y Oceanía. El orgullo de ser canario y, principalmente terorense, ha brillado en sus escritos y actualmente posee un hermoso legado literario que le hace merecedor de cualquier reconocimiento público. Además de su calidad humana, su sencillez y su humildad que lo convierten en una persona cercana siempre dispuesta a colaborar en cualquier evento relacionado con el complejo mundo de las letras. Tiene en su haber un gran número de publicaciones, premios y reconocimientos.

 

los_nuecesLa fábrica de embutidos “Los Nueces” es una empresa eminentemente familiar, líder en las islas, que lleva cuatro generaciones conservando con dedicación unas recetas que contribuyen a que sus productos tengan ese peculiar sabor que los hace tan especiales. Su origen se remonta a los años 30 del pasado siglo y a José Manuel (Pepito) Nuez González (1907-1999). Desde muy joven fue un trabajador del campo y de la industria cárnica, siguiendo el oficio de su padre, convirtiéndose en fundador-promotor de los conocidos «Chorizos de Teror» y de morcillas dulces que tanto han contribuido a expandir y enaltecer el nombre de Teror. La empresa, respaldada por una trayectoria de casi 80 años en el mercado, está situada actualmente en la calle Fuente de la Higuera y desde allí, los tres hermanos Nuez Marrero – José, Gonzalo y Alberto-, nietos de Pepito, se encargan de que la marca “Los Nueces” continúe por mucho tiempo ofreciendo productos de calidad artesanal únicos .

 

carbLa fábrica de embutidos “CarB” inició su andadura en Teror en 1962, creada por Carmelo Pérez Domínguez con el nombre primero de CarBel. Poco tiempo después de su creación, la fábrica  fue traspasada al que sigue siendo su actual propietario,  Carlos Henríquez Pérez, quien desde entonces ha manteniendo el sabor y las peculiaridades de los productos de charcutería de Teror  incluyendo además, sobrasada y chorizo parri-llero. Carlos Henríquez, junto a sus hijos Juan Carlos y José Aníbal (en la foto) han conseguido que el chorizo de Teror sea conocido no solo en las siete islas, sino en diferentes puntos de la geografía peninsular.

 

teroreroLa empresa de Embutidos “Terorero” fue creada por Blas Sánchez Domínguez en 1987, tras una larga experiencia de trabajo y aprendizaje en las carnicerías de “Los Nueces”, y teniendo como maestro a Pepito Nuez. Desde los catorce años, Blas tuvo claro que deseaba crear su propia empresa y, después de conseguir unos ahorros, creó su propio negocio con 31 años. En la actualidad no solo ela-bora el tradicional y exquisito chorizo de Teror sino que además, fabrica chorizos parrilleros, sobrasada, chistorras y morcillas.

 

 

banda_musicaLa Banda de Música de Teror inició su andadura oficialmente el 23 de febrero de 1885, consolidándose como la formación más veterana del municipio y de las de más larga trayectoria dentro de la isla. Varios directores han alzado la batuta en la Banda de música de Teror, enriqueciendo con sus enseñanzas a todos sus componentes y transmitiendo esa sensibilidad musical que ha hecho que muchos jóvenes continúen sus estudios musicales y decidan ampliar conocimientos recibiendo una formación más amplia y especiali-zada en distintos conservatorios internacionales.

 

En su trayectoria de 128 años ha ido creciendo musicalmente, enriqueciendo el patrimonio musical del municipio de Teror y alzando su nombre en cada uno de los rincones de las islas en los que han sido invitados para participar en encuentros de bandas y eventos de índole religiosa. No menos importante es el hecho de ser banda fundadora e integrante de la Federación Gran Canaria de Bandas y miembro de la Federación Regional “Amigos de las Bandas de Música”.

 

rancho_animasEl Rancho de Ánimas de Teror es  una de las manifestaciones de la cultura popular más antiguas que se conservan en la actualidad. Su principal misión era recaudar limosna para pagar misas por las almas del Purgatorio, a  la vez que divulgaban el Evangelio, llegando a las zonas más inaccesibles de la accidentada geografía isleña. La pervivencia del Rancho de Ánimas Arbejales-Teror hasta la actualidad hay que atribuirla al tesón, a la devoción religiosa, al arraigo a las tradiciones y a la identificación con un legado transmitido a lo largo de los siglos, de generación en generación.

 

Actualmente, el Rancho de Ánimas Arbejales-Teror lo componen alrededor de 25 personas, con una apreciable presencia de mujeres, una innovación que se introdujo en la década de los años ochenta del pasado siglo apoyando y fortaleciendo al colectivo en momentos difíciles. La mayoría de sus componentes han vivido el Rancho desde su infancia y han tenido familiares en el mismo.

Compartir en redes sociales