Un total de 20 personas desempleadas iniciaron el miércoles 29 de abril su jornada laboral en tareas de obras públicas, jardinería y atención social, tras ser contratadas por el Ayuntamiento de Teror a través del proyecto “Tesocial-II”, integrado en el marco del Programa Extraordinario bianual de Empleo Social 2014-2015, financiado por el Servicio Canario de Empleo junto al Ayuntamiento de Teror.
Durante seis meses, hasta el 28 de octubre de 2015, ocho de las personas contratadas realizarán funciones de peón de horticultura y jardinería; 5 de peones de obras públicas en general ; un oficial de primera de albañil; tres oficiales de segunda de albañil; un ayudante de pintor y/o empapelador y 2 asistentes a domicilio.
El concejal de Desarrollo Local y Fomento de Empleo, Gonzalo Rosario, ha manifestado que “este proyecto es una apuesta importante del Ayuntamiento por el empleo en el municipio, con el que se ha procurado que se beneficien el mayor número de personas desempleadas de larga duración, en función al presupuesto disponible”.
El presupuesto total del proyecto es de 145.995,94 €, que se destinará a cubrir los gastos de contratación de los trabajadores. Estos costes laborales serán financiados en un 50% por el Ayuntamiento de Teror, y el otro 50 % por el Servicio Canario de Empleo, con cargo al fondo social europeo y a los fondos recibidos del servicio público de empleo estatal. Además de ello, el Ayuntamiento aporta los medios materiales necesarios para la ejecución de los trabajos que desempeñarán los trabajadores (herramientas, materiales, etc).
El Plan Extraordinario bianual de Empleo Social 2014-2015, en el marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo, la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y el Ayuntamiento de Teror, está orientado a la reinserción social de sectores de la población con dificultades crónicas de acceso al mercado laboral, por su situación de exclusión social o riesgo de estarlo.
La valoración para la selección del personal y creación de lista de espera de empleo para la ejecución de este Plan se llevó a cabo aplicando los criterios y priorización fijados en las bases reguladoras de la convocatoria, en las que se establece el de limitar la contratación a una persona por familia.
Compartir en redes sociales