Festejos

El I Concurso de Villancicos “Navidad en la calle” organizado por ASETEROR se celebrará sólo el 4 de enero

concurso_villancicos

La Asociación de Empresarios de Teror (ASETEROR) organizadora del I Concurso de Villancicos tradicionales «Navidad en la calle», ha decidido posponer al 4 de enero, en un sólo día, la celebración del mismo, ampliando hasta el 2 de enero el plazo de inscripción. El grupo ganador del concurso se llevará un único premio de 1.000 €.
> FICHA DE INSCRIPCIÓN

BASES DEL I CONCURSO DE VILLANCICOS NAVIDAD EN LA CALLE, DE ASETEROR

Al objeto de contribuir al realce de las tradicionales Fiestas Navideñas, la Asociación de Empresarios de Teror ASETEROR, dentro de su actividad de fomento cultural, convoca el I CONCURSO DE VILLANCICOS NAVIDAD EN LA CALLE.

1. Premio: Se establece un único premio de 1.000 € a la agrupación ganadora.

2. Podrán participar todos los grupos que lo deseen, en representación de Entidades Juveniles o Culturales, Agrupaciones Folclóricas, Grupos de Música Popular, Colegios, Institutos, Asociaciones, Grupos Corales, Centros de Estudios Musicales, Academias de Música, etc., y siempre que no tengan carácter profesional.

Las inscripciones se realizarán a través de los siguientes medios:
a) En Caresport Teror, en la Calle la Escuela, 21 (Frente al Colegio Monseñor Socorro Lantigua) de lunes a viernes 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:30. Sábados y domingos de 9:00 a 13:30b) A través del correo electrónicos caresporteror@gmail.com
Se deberá presentar la ficha de inscripción que se puede descargar en la página web www.teror.es

El plazo de inscripción finalizará el 2 de enero de 2014, a las 20:00 horas.

3. Los grupos tendrán un mínimo de 4 componentes y un máximo de 60, entre los que están incluidos voces e instrumentos, directores y/o profesores acompañantes si los hubiera.

4. Los Villancicos pueden ser inéditos o tradicionales, acomodándose a la definición de Villancico.(Entendiéndose por villancico: Canción popular, principalmente de asunto religioso, que se canta o toca en Navidad). Podrán ser en castellano o cualquier otra lengua.

5. Su interpretación se realizará en vivo y en directo, no siendo posible el uso de músicas pregrabadas. La interpretación podrá ser vocal, instrumental o ambas de forma simultánea.

6. ASETEROR instalará una carpa informativa para los grupos participantes y visitantes.

7. Desarrollo del concurso: el sábado 4 de enero de 2014

a) La organización establecerá 6 espacios de interpretación en las Calles del Casco Histórico de Teror.

b) Todos los grupos participantes deberán realizar una interpretación no superior a 10 minutos en cada punto. Éstas se harán de forma simultánea en los puntos elegidos, para lo que se les entregará un planning horario de actuación a todos los participantes con los lugares designados y orden de interpretación en los mismos.
La no presentación a las horas indicadas supondrá el no poder optar al premio final de 1.000 €.

c) Se podrán interpretar los mismos temas en cada parada o se podrá variar el repertorio en cada una de ellas. El jurado valorará la variedad y la adecuación del mismo con la actividad a desarrollar.

d) Todos los grupos deberán realizar el circuito completo, para lo que la organización entregará a los participantes una ficha de control que deberá ser sellada en los establecimientos designados para tal fin. Los representantes o responsables de cada grupo deberán entregar la ficha completamente sellada en el punto de información situado en la Plaza de Ntra. Sra. del Pino. Este requisito es fundamental para que el Jurado valore las actuaciones y compruebe la realización completa del circuito.

e) Durante la interpretación no se contará con equipos de sonido de apoyo por parte de la organización, sólo con un pequeño equipo para la presentación del grupo y temas a interpretar, ya que el fin perseguido es la realización de un espectáculo de villancicos en la calle de la forma más tradicional posible.

f) El jurado encargado de la selección comunicará el fallo el mismo día 4 de enero de 2014l. Éste actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir el premio, realizar la preselección de grupos, emitir el fallo y de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

g) Se valorará la originalidad y puesta en escena de las interpretaciones musicales y vocales.

h) Se limita el número de grupos participantes a 24 grupos.

i) Atendiendo al número de grupos participantes, se fijan los siguientes órdenes horarios para los recorridos de actuaciones que se designarán por riguroso orden de inscripción:
1º. De 19:00 a 20:15 horas
2º. De 20:15 a 21:30 horas
3º. De 21:30 a 22:45 horas
4º. De 22:45 a 24:00 horas
En cada orden horario participarán un máximo de 6 grupos que actuarán en los diferentes puntos de forma simultánea, rotando por los 6 puntos asignados por la organización.

8. El jurado estará compuesto por personas cualificadas, designadas por Aseteror, siendo su veredicto inapelable. El jurado podrá modificar cualquier artículo de las presentes bases que crea necesario, previa autorización de la organización.

9. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si así lo estima oportuno.

10. La participación en el concurso supone la aceptación cada uno de los artículos de las presentes bases.

11. El concurso sólo se realizará si se consigue una cuota mínima de participación de 12 grupos, en caso negativo, ASETEROR se reserva el derecho de suspender el concurso, decisión que comunicaría a losparticipantes por cualquiera de los medios de contacto recogidos en la ficha de inscripción al mismo.

12. El pago del premio se abonará mediante transferencia bancaria a nombre del grupo, razón Social o Persona Jurídica que representa a la agrupación participante que se indique en la ficha de inscripción,exonerando a Aseteror de cualquier responsabilidad derivada de la incorrecta gestión de los fondos percibidos.

Compartir en redes sociales