El Cabildo de Gran Canaria mantiene abierta la convocatoria hasta el 31 de diciembre de 2021.
La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Teror, que dirige el edil Manuel Farías, comunica que el Cabildo de Gran Canaria mantiene abierto hasta el 31 de diciembre el plazo para inscribirse en el 2º censo insular para la retirada del amianto en viviendas. La solicitud la pueden realizar todas aquellas personas que tengan en sus domicilios elementos no estructurales con amianto. La inscripción podrá formalizarse presencialmente en el registro insular o mediante formulario online.
El objeto de esta convocatoria es ampliar la información obtenida en el año 2018, para contar con un censo insular de viviendas que contengan elementos no estructurales con amianto, como por ejemplo: bidones, planchas onduladas, jardineras, tuberías, etc.
Con la información obtenida en aquella primera convocatoria para la inscripción en el censo, el Cabildo está ejecutando en estos momentos, durante todo el año 2021, una primera campaña gratuita para el ciudadano, de retirada especializada de estos elementos de cada una de las 193 viviendas censadas, repartidas entre todos los municipios de Gran Canaria.
En esta segunda convocatoria, se abre un nuevo plazo de seis meses, para inscribirse en dicho censo. Con la información obtenida, el Cabildo organizará una segunda campaña insular de retirada de los mismos de cada vivienda censada, de manera ordenada, progresiva y definitiva.
Se debe tener en cuenta que una vez inscrito en el censo y finalizado el plazo de inscripción (31/12/2021), la retirada no será de forma inmediata, ya que el Cabildo debe procesar toda la información obtenida, dimensionar económica y técnicamente el servicio e iniciar un procedimiento de licitación pública para contratar a una empresa especializada para su retirada.
El uso del amianto, conocido popularmente como “uralita”, que es el nombre de la empresa que mayoritariamente lo distribuía en España, está prohibido desde el año 2001. A pesar de ello, en muchas viviendas de la isla todavía existen elementos con amianto.
Compartir en redes sociales