Abierto el plazo de solicitud de cita previa desde el 26 de marzo.
La Administración Tributaria Canaria desplazará a Teror los días 11, 12, 13 y 16 de abril una oficina itinerante para facilitar a los ciudadanos del municipio asesoramiento, tramitación y presentación de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) 2017. Para recibir el servicio, es necesario solicitar a partir del 26 de marzo cita previa de día y hora de atención, llamando al teléfono 902 100 056 ó 928 498 959, en horario de 8:00 h a 17:00 h. de lunes a viernes y los sábados de 8:00 a 13:00 horas.
Cada contribuyente deberá reservar una cita por cada declaración a presentar. Una vez asignada la fecha de la cita, ésta se le confirmará a los interesados por correo electrónico, recordándoles la documentación que deben aportar para la misma.
La oficina itinerante de atención al contribuyente estará ubicada en la Casa Consistorial de Teror (Padre Cueto, 2) los días 11,12,13 y 16 de abril de 2018 en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:30 horas. Sólo se atenderá a las personas que hayan solicitado cita previa.
Por séptimo año consecutivo, la Administración Tributaria Canaria, con la colaboración del Ayuntamiento de Teror, ha querido reforzar la labor de asesoramiento a los contribuyentes mediante la implantación de este servicio itinerante que llega a los municipios pequeños o más alejados de las oficinas fijas de las que dispone.
1. SERVICIOS DE AYUDA QUE SE PRESTA A LOS CONTRIBUYENTES
– Con carácter preferente, la modificación y, en su caso, posterior confirmación
de los borradores y la confección de declaraciones de Renta.
No obstante, quedan excluidas de este servicio de ayuda las declaraciones de
Renta que estén en alguna de las siguientes situaciones:
• Rentas de trabajo superiores a 65.000 € y capital mobiliario superiores a 15.000 €.
• Arrendamiento de inmuebles (más de 1 inmueble y/o contrato de alquiler).
• Actividades profesionales o empresariales en estimación directa.
• Transmisión de más de 2 inmuebles o acciones de más de 2 emisores (límite
conjunto).
• No se confeccionan declaraciones complementarias de ejercicios anteriores.
• También quedarán excluidas, con carácter general, aquellas declaraciones que no
respondan a los criterios de atención por Cita Previa establecidas por la AEAT para
la presente campaña.
2. INFORMACIÓN A APORTAR POR LOS CONTRIBUYENTES
Los contribuyentes que acudan al servicio deberán aportar la referencia del borrador o de los datos fiscales proporcionada por la AEAT y contar con la siguiente documentación e información:
1. Si se acude a la cita en representación de otra persona deberá aportar autorización firmada y copia del dni de la persona que representa., incluso si se trata de familiares directos (cónyuge, descendientes, ascendientes…) Se adjunta modelo como ANEXO I
2. Nº de cuenta corriente (código IBAN) y justificante de Titularidad de la cuenta corriente (recibo bancario reciente, o extracto reciente).
3. Nº NIF titulares de la declaración
4. Nº NIF descendientes mayores de 14 años a 31-12-2014
5. Nº NIF ascendientes, en su caso
6. Nº NIF arrendador, si quiere deducir por alquiler vivienda.
7. Nº NIF promotor, si quiere deducir por construccion vivienda.
8. Nº NIF excónyuge, si paga pensión compesatoria.
9. Datos relativos a vivienda habitual:
– nº de referencia catastral
– nº de préstamo hipotecario
– fecha de compra de la vivienda
10. Otros datos adicionales: cuotas sindicales, cuotas colegio profesional, datos relativos a transmisiones de inmuebles o acciones, anualidades por alimentos a hijos, y cualquier otro que no conste en sus datos fiscales y deba reflejar en su
Declaración.
11. Declaración de la renta del año anterior.
Compartir en redes sociales