Cultura

La Gran Canaria Wind Orchestra estrena en el Auditorio de Teror la obra ‘The Ghost Ship’, inspirada en el naufragio del trasatlántico SS American Star

fotoGCWO1El concierto tendrá lugar este sábado 8 de julio, a las 21:00 horas, bajo la dirección del propio compositor José Alberto Pina.

La Gran Canaria Wind Orchestra será la encargada de estrenar a nivel mundial la obra The Ghost Ship (El Barco Fantasma) del compositor y director José Alberto Pina, inspirada en el misterioso naufragio del trasatlántico SS American Star. El evento tendrá lugar este sábado 8 de julio en el Auditorio de Teror, a las 21:00 horas siendo el segundo concierto de la temporada 2017 de la orquesta grancanaria. El programa se completará con The Ghost Train de Eric Whitacre, el fandango de Joseph Turrin y la Symphonic Overture de James Barnes.

Las entradas para la única representación en Teror, a las 20:30 horas,  ya están a la venta por solo 5 €, en www.entrees.es, y en la taquilla del Auditorio de Teror (jueves de 17:00 a 19:00 h. y dos horas antes del concierto).

GCWO0En el acto de presentación de la obra, que tuvo lugar este jueves 6 de julio en el Auditorio de Teror, el director artístico de la GCWO, Esteban Ponce,  explicó que “la propuesta surgió durante la temporada pasada en la que, tras un concierto de José Alberto Pina como director invitado, surgió el encargo de la composición de una obra con temática canaria por parte de la Orquesta”. Este proyecto se ha hecho realidad, con la entrega de la partitura a la GCWO por parte del compositor.

 

The Ghost Ship está inspirada en el naufragio del trasatlántico SS American Star. Éste sufrió una fuerte tormenta y cuando era remolcado, sin motivo alguno, el remolcador cortó el cable y el American Star quedó a la deriva. Tras varios días sin saber de él, apareció en la playa de Garcey, Fuerteventura, donde, partido por la mitad, fue objeto de misteriosos sucesos. El compositor José Alberto Pina manifestó en la presentación que “a través de la música se narra el suceso; una obra llena de energía, misterio e intensidad que nos conducirá a través de los camarotes de este famoso barco fantasma”.

 

fotoGCWO2El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Teror, Henoc Acosta, reconoció que “es un gran honor para Teror y para su Auditorio acoger este sábado el estreno de esta obra, y espero que la Gran Canaria Wind Orchestra vuelva en otras ocasiones a Teror con su buena música”. La coordinadora de la GCWO, Rosa Fey agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Teror con la Orquesta, así como a las otras instituciones colaboradoras, Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Canarias Cultura en Red y Fundación Teatro Auditorio, invitando a participar en el proyecto con la asistencia al concierto. 

 

La Gran Canaria Wind Orchestra es un proyecto sin ánimo de lucro, formado por músicos grancanarios, en el que profesores de conservatorios y escuelas de música junto a sus alumnos o exalumnos más destacados interpretan repertorios novedosos y que, en su mayoría, no se han representado en Canarias. A través de la interpretación de repertorio original creado por compositores en su mayoría aún vivos, permite la oportunidad de interactuar con la actualidad musical y de primer nivel europeo, ofreciendo un espectáculo sonoro que no deja a nadie indiferente.

 

GCWO2La plantilla está compuesta por musicos de prácticamente todos los municipios de la isla, entre ellos de Teror, de todas las especialidades de viento, percusión, cellos y contrabajos, regalando una mezcla de texturas y timbres a través de los cuales se logra el objetivo que la Gran Canaria Wind Orchestra tiene cada concierto, que es ofrecer a su público buena música.

Rosa Fey agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Teror con la Orquesta, así como a las otras instituciones colaboradoras, Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Canarias Cultura en Red  y Fundación Teatro Auditorio, invitando a participar en el proyecto con la asistencia al concierto.

Compartir en redes sociales